miércoles, 12 de julio de 2017

Ejercicios de equilibrio.

Experimentos de equilibrio.

Hoy mostraremos un experimento de física, muy fácil de realizar.
Se trata de conseguir u equilibrio "imposible" con 2 tenedores, un palillo y un vaso.

Objetivo.

El objetivo de este experimento consiste en que los tenedores se mantengan en perfecto equilibrio y poder entender como ocurre el equilibrio de los 2 cuerpos.

¿En qué consiste?.

Nuestro experimento consiste en juntar 2 tenedores, y un palillo, el junto de estos, los pondremos en el borde de un vaso largo de vidrio, al apoyarlo veremos que los tenedores se mantienen en perfecto equilibrio, luego de esto podremos prender fuego con el mechero, la punta del palillo pero el fuego se consumirá al llegar al borde del vaso se hará mas corto pero los tenedores seguirán en perfecto equilibrio

¿Por qué?
.
esto se lleva a cabo debido a que el centro de gravedad esta de bajo del punto de apoyo, por eso cuando quemamos al palillo la estructura no se ve afectada.

lunes, 6 de febrero de 2017

COMO INSERTAR HIPERVINCULO HTML

COMO INSERTAR HIPERVINCULO HTML 

Para poner un enlace de un archivo  hacia otra pagina se tiene que obligatoriamente utilizar la etiqueta "a" que sirve para enlazar directamente  un archivo a una pagina dentro o fuer de nuestra pagina web.
Necesitamos  el comando puntajes  target y un name donde el href es un archivo o la url donde va a ir nuestro hipervinculo o enlace, el target es donde vamos a ubicar el destino este puede ser dentro de un frame o en una ventana nueva ,por ejemplo:

<a href = "ejemplode.com"
target= "_blank"
name= "ejemplo" Ejemplo de hipervinculo o enlace </a> 
Para los valores o detalles tenemos lo siguiente 
_blank
_self
_top
Donde  el primero indica que se va abrir una nueva ventana 
El segundo  indica que se va  abrir en la  misma ventana la tercera abre todo la ventana y elimina el frame






COMO CREAR UN MENU HORIZONTAL Y VERTICAL SIN CSS

Como crea un menú horizontal y vertical sin css
En primer lugar hay que crear un menú HTML usando la lista desordenada:

<ul>
<li><a href="#">Home</a></li>
<li><a href="#">About</a></li>
<li><a href="#">Services</a></li>
<li><a href="#">Partners</a></li>
<li><a href="#">Contacts</a></li>
</ul>
Luego hay que crear un nuevo fichero CSS y adjuntarlo a la página HTML:

<link href="style.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
También puede utilizar los estilos en línea (inline).

<style type="text/css">
    ...here goes your CSS styles...
</style>
Como resultado debe obtener el siguiente código HTML:

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<head>
    <link href="style.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
</head>

<body>

<ul>
    <li><a href="#">Home</a></li>
    <li><a href="#">About</a></li>
    <li><a href="#">Services</a></li>
    <li><a href="#">Partners</a></li>
    <li><a href="#">Contacts</a></li>
</ul>

</body>
</html>
La lista desordenada tiene sus propios estilos, así que sin los cambios adicionales obtiene un menú vertical.
Para obtener el menú horizontal es necesario hacer algunos cambios en HTML y CSS.
En primer lugar hay que añadir un nuevo clase a la lista, reemplace <ul> con <ul class="horizontal">
Ahora en el fichero CSS vamos a crear el menú horizontal. La lista desordenada tiene valores de margen y relleno (margin and padding) asignados por defecto. Tenemos que limpiar ellos:


ul.horizontal{
margin:0;
padding:0;
}
Luego haga los cambios para que sus elementos de la lista se muestren de manera horizontal:

ul.horizontal li{
display:block;
float:left;
padding:0 10px;
}
Hemos añadido el valor de relleno horizontal (padding) a los elementos de la lista para que luego no se peguen unas a otras. Ahora su menú está listo, asigne enlaces, añada un poco de colores y fondo y ya.

COMO CREAR MENU EN HTML

COMO CREAR MENÚ EN HTML

La forma mas interesante de crear una pagina web formativa es mediante la creación de un menú aunque literalmente existen muchas formas como combinar algo tan esencial  como CSS que no  es mas que un conjuntos de reglas para hacer de forma vistosa o de manera mas dinámica  la información que existen en nuestras pagina web 

A partir de la lista de tipo ul es habitual crear menú de navegación donde cada elemento del menú corresponde con un elemento de la lista  para ello debemos crear estilo y para ello debemos crear reglas para poder crear estilo y para poder crear apariencia en el menú 

A  continuacion veremos el siguiente fragmento de ejemplo. Para  poder realizar lo que es menu necesitamos utilizar la etiqueta <div>  </div>

El div es la capacidad que se tiene para ubicar dentro del rectangulo una informacion es decir son semejante a lo que es una tabla pero de forma invisible luego vamos a utilizar lo que son las etiquetas <ul> </ul> que es la forma de ingresar la cabezera de un menu una vez que tengamos esta parte debemos utilizar la siguiente etiqueta <li> </li> que es justamente el contenido de cada ´pestañas que por ultimo finalizamos agregando el hipervinculo necesario 

Hay que recordar que para usar hipervinculo se necesita la etiqueta <a> </a> y el comando href 

Una de las ventajas de tener un menu  es el de poder abrir en varias paginas a la vez la desventaja es la cantidad de archivos que se necesita tener para poner los hipervinculos EJEMPLO:

<!_ _menu_ _>

< div>

<div>menu</div>

<hr/>

<ul>

<li><a href ="libro.html">libro de programacion 

</a> </li>

<li> <a href ="matematica.html">clases de matematica 

<li> <a href ="biografia.html "> referencia </a></li>

</ul>

</div>


<!...fin del menu…>